
Universidad Complutense de Madrid, España
- Doctora en Psicología en la Universidad Complutense de Madrid (España, 20023), Licenciada en Educación (1997) y Profesora en Educación Diferencial mención en Audición y el lenguaje (1998) en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Su tesis doctoral, se tituló “Desarrollo de habilidades lectora en sujetos sordos signantes, a través del uso de códigos dactílicos”. Trabajó como profesora de sordos en la escuela especial “Dr. Jorge Otte Gabler” (1998-1999), donde participó en innovación curricular en educación intercultural bilingüe y enseñanza del español como segunda lengua en estudiantes sordos.
Fue profesora en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (2004 – 2013), realizando docencia en carreras de pregrado y postgrado. Entre 2007 y 2013 coordinó del programa de Doctorado en Educación de la misma institución y fue profesora en el Magíster en Educación y en el Doctorado en Educación de la misma Universidad.
Investigadora responsable de los dos proyectos Fondecyt sobre lectura y escritura en personas sordas y coinvestigadora del Proyecto FONIDE sobre prácticas reflexivas y didácticas en la formación profesional. Ha escrito y publicado más de cincuenta artículos; capítulos de libros y tres libros sobre educación de personas sordas. Entre sus publicaciones destacan: “Lectores Sordos Bilingües. ¡Un logro posible!” (Herrera y de la Paz, 2017) y “Educación y Lengua de Señas Chilena: Desde la experiencia Sorda a la interculturalidad y el bilingüismo” (Herrera, et al., 2022).
Desde 2014 a la fecha es profesora Asociada del Departamento de Educación, en la Universidad de Chile, realizando docencia en las carreras de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Especial, y en el Magister en Educación mención currículo y Comunidad educativa, que coordinó durante 2022-2023. En la actualidad (2024-2026) es Directora de Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.