Paula Andrea Ortuzar Prado

PUCV

Persona sorda de nacimiento. Profesora en Educación Diferencial por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y Magíster en Lingüística Aplicada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Desde 1999, se desempeña como profesora de Lengua de Señas Chilena (LSCh) en la enseñanza secundaria en el Colegio Dr. Jorge Otte Gabler. Además, ejerce como docente universitaria en asignaturas relacionadas con la LSCh, propuestas didácticas para la enseñanza de la primera lengua (L1) y cultura sorda en diversas instituciones de educación superior. Es tutora de práctica profesional en la UMCE. Ha participado en la formación de co-educadores sordos a través del Ministerio de Educación. Su trabajo incluye el diseño de evaluaciones en LSCh, así como la producción de narraciones e investigaciones sobre la lengua natural de la comunidad sorda. Desde 2014, es investigadora del Movimiento 42, colectivo intercultural dedicado a la investigación de la LSCh. Entre sus publicaciones destacan Aprendizajes, reflexiones, avances y desafíos relacionados con la LSCh (2014) y Use of lexical verb forms in personal experience narratives in Chilean Sign Language (2021). Participó como asistente en proyectos FONDECYT (2017–2020) enfocados en la narración de experiencias personales en LSCh y en el desarrollo de elementos discursivos y gramaticales característicos de esta lengua. Es miembro activo de diversas organizaciones de personas sordas, entre ellas: el Centro de Educadores Sordos, la Fundación Nellie Zabel y CRESOR.

Desplazamiento al inicio