Marianne Rossi Stumpf

Universidade Federal de Santa Catarina

Profesora e investigadora de la Universidade Federal de Santa Catarina (Brasil), con destacada trayectoria en el campo de la educación de personas sordas y la lingüística de lenguas de señas. Es doctora en Informática en la Educación, con posdoctorado en la Universität Hamburg (Alemania), donde desarrolló investigaciones sobre relaciones semánticas léxicas en Libras y DGS.


Actualmente coordina proyectos de documentación lingüística de Libras y lidera el Grupo de Investigaciones Avanzadas en Estudios Sordos (GRUPES). Ha contribuido al desarrollo del sistema de escritura SignWriting y a la elaboración de los referentes curriculares para la enseñanza de Libras como primera lengua (L1) en todos los niveles de la educación básica.


Forma parte del comité asesor del INEP para la elaboración del Enem en Libras y coordina una investigación CNPq (2021–2025) sobre comparaciones léxicas entre Libras, LSE y DGS. Su trabajo se centra en la lingüística teórica y aplicada, políticas lingüísticas, terminología en lengua de señas, y el fortalecimiento de la educación bilingüe para personas sordas en América Latina.

Desplazamiento al inicio