
Universidad Nacional de Cuyo
- Profesora de Sordos y Terapeuta del Lenguaje.
- Licenciada en Gestión de la Educación Especial.
- Diplomada en Educación en la Cultura Digital.
- Especialista en Docencia Universitaria.
- Profesora Adjunta efectiva, con dedicación exclusiva, en la Facultad de Educación (FED) – Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).
- Categoría V (cinco) en investigación, otorgada por SeCyT.
- Desempeño docente, desde el año 1997 hasta el 2011, en escuelas para personas Sordas. Docente de apoyo en integración 4 (cuatro) años.
- Desempeño docente en el ámbito universitario, desde el año 2005 hasta la fecha, en diferentes espacios curriculares.
- Diversas publicaciones con y sin referato.
- Participación en diversos trabajos de investigación, desde el año 2007 hasta la fecha, como investigadora, co-directora y directora, en proyectos de Unidad Académica (FED) y de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP) de la Universidad Nacional de Cuyo.
- Dirección de becas de investigación de estudiantes y egresados de la FED.
- Participación en la Comisión de redacción del Decreto Reglamentario Nº 2049 de la Ley Nº 7393 “Supresión de barreras comunicacionales a través del uso de la Lengua de Señas Argentina (LSA)”, en representación de la FED.
- Referente institucional de la FED en el Programa de Inclusión de Personas con Discapacidad de la UNCuyo 2010-2018.
- Directora del Instituto para el Desarrollo de la Educación Especial de la FED, 2014-2018.
- Coordinadora de Institutos, Centros y Redes de la FED, 2018-2022.
- Coordinadora de Investigación e Institutos, Centros y Redes de la FED, 2022 a la fecha.
- Co-coordinadora del Área de Inclusión de Personas con Discapacidad dependiente de la Secretaría Académica de la UNCUYO, 2022-2023.
- Referente institucional de la FED en el Área de Inclusión de Personas con Discapacidad de la UNCUYO, 2024 a la fecha.”